Personal
Cardióloga clínica y coordinadora del equipo.
Dra. MARISOL BRAVO AMARO
Diplomada en Enfermería.
CONCEPCIÓN ABREU PAZO
Diplomado en Fisioterapia.
ANTONIO CHAMORRO COMESAÑA
Psicóloga clínica.
Dra. CRISTINA PRIETO FERNÁNDEZ
Médica Rehabilitadora.
Dra. CRISTINA FERNÁNDEZ CAAMAÑO
Nutricionista.
MARIA JESUS GARRIDO FERRERO
Farmacéutica.
MARISOL SAN MARTIN UCHA
Trabajadora social.
ISABEL CARIDE GONZÁLEZ
Urólogo colaborador.
Dr. ENRIQUE CESPÓN OUTEDA
Cartera de Servicios
-
-
FASE I RHC: inclusión de los pacientes durante su hospitalización.
-
Valoración PRE-programa RHC: incluye valoración en consulta por enfermera, cardióloga, ergometría, entrega de informe y consentimientos informados. Además valoración por médica rehabilitadora. Pase y evaluación de test psicológico-nutricional-calidad de vida-adherencia terapéutica, para ver en qué pacientes se necesitará consulta presencial con profesionales específicos.
-
-
FASE II RHC:
-
Valoración pre-programa de rehabilitación cardiaca, en cuya consulta le valoran varios profesionales en el mismo acto: enfermera, cardióloga, fisioterapeuta y médica rehabilitadora. Además se le entrega informe completo Entrenamiento domiciliario programado en la valoración previa a la entrada en programa de rehabilitación que durará dos meses, con seguimiento telefónico y a través de plataforma de seguimiento TELEA, con llamadas telefónicas semanales por parte del equipo.
-
-
Consultas presenciales (psicóloga-nutricionista-farmacéutica-trabajadora social): solo en aquellos pacientes que lo requieran (por resultado de test evaluativos en entrada del programa) o tras nuestra valoración presencial.
-
Charlas educativas (16): con temas educativos de gran interés desde el punto de vista de salud cardiovascular, destinado al paciente y un familiar. Impartidas por todo el equipo y paciente experto, que estarán a disposición de los pacientes a través de nuestra página web de la unidad con una contraseña y usuario que se le facilita a los pacientes en consulta.
-
Valoración POST-programa RHC: a los 2 meses en los pacientes con cardiopatía isquémica: incluye valoración en consulta por enfermera, cardióloga, ergometría y entrega de informe. Además valoración por médica rehabilitadora y por fisioterapeuta para la planificación de la fase III. Valoración de test psicológico-nutricional-calidad de vida-adherencia terapéutica, encuesta de satisfacción de la actividad de la unidad, para ver cuáles han sido los logros alcanzados con el programa de RHC.
-
Coordinación de FASE III RHC: a través de polideportivo con concierto con el ayuntamiento, ya establecida la colaboración.
-
Consulta de seguimiento de RHC ( jueves).
-
Ergo-espirometría(consumo de gases, compartida con insuficiencia cardiaca).
-
Ergometrías.
-
Datos de Actividad Asistencial
CARCRC REHABILITACION CARDIACA 2021 |
Realizadas |
Altas |
% Realizadas /Total CARCRC |
% Realizadas /Total CARCRC |
TOTAL REHABILITACIÓN CARDÍACA (CARCRC) |
481 |
167 |
32,35% |
64,48% |
-
Consultas telefónicas: 501 (Consulta virtual FRCV y Sgto PRHC domicilio (V))
-
Plan educacional con ergometrías= 136 pacientes
-
Ergometrías totales: 269 incluyendo :
-
Ergos pronósticas
-
Ergos previas a diseño de PRHC domiciliario.
-
Ergos PRE/POST PRHC
-
-
Consultas Enfermería: 647
2019 |
2020 |
2021 |
|
Post hospitalización (altas en %) |
481 (8,5%) |
388 (14,2 %) |
248 (-140) (64,5%) |
Seguimiento presencial jueves |
383 (30% |
286 (31 %) |
737 (+451) |
Seguimiento telefónico |
— |
235 (18,3 %) |
501 (+266) |
Consultas Pre/post PRHC |
140 |
242 |
269 (+27) |
Consulta específica enfermería |
— |
236 |
647 (+ 411) |
Ergometría PRE/POST |
140 |
242 |
269 |
Fotos
Equipo

Andaina

Andaina

Andaina
